Peggy y Pencil son compañeros inseparables. Duermen juntos, comen juntos y ven películas juntos. La vida es segura y llena de amor entre esta reservada secretaria de una gran firma y su querido perro de raza beagle.. pero la vida es difícil, y cuando Peggy deba enfrentarse a la accidental pérdida de Pencil, comienza a descubrir todo un mundo nuevo, que la llevará a experimentar una nueva y especial clase de amor. En su tristeza, Peggy emerge de su miseria para descubrir su lugar en el mundo y lo que debe hacer para llenar su mundo -y el de otros- de felicidad y plenitud...
Cine y TV
Cadenas de producción, ruido de máquinas, de metales, de cintas transportadoras: la maquinaria de la "transformación alimentaria". Trabajadores silenciosos, mecanizados, y una cámara inmóvil que transmite el secreto de la soledad y el desamparo de las víctimas de la explotación: los animales. Es el documental austro-alemán "Unser täglich Brot" ("Nuestro pan de cada día"), que sin entrevistados ni comentaristas, nos abre las puertas de los galpones de la agroindustria Europea.
Desde el clásico "Meat is Murder" de The Smiths, muchos grupos musicales de diferentes tendencias se han sumado a interpretar música a favor de los animales. Pasando por el Ska, el Rock o las baladas sentimentales, diversos artistas han plasmado en diferentes canciones una reivindicación del respeto y la dignidad de los animales no humanos.
Este viernes 26 de octubre se estrenará en los cines de España el documental "Tierra", originalmente llamado "Planet Earth", gran producción de la BBC, Discovery Channel y CBC, que promete dejarnos imágenes nunca vistas -y por tanto, inolvidables- sobre la vida y los animales en nuestro planeta. Primer documental en su género grabado completamente en alta definición, no nos dejará indiferentes, y ojalá, nos invite a actuar a favor de la naturaleza y los animales.
Cada año en EE.UU, 42 mil animales -la mayoría perros, pero también gatos- son vendidos a escuelas de medicina veterinaria o laboratorios de investigación por los distribuidores de Clase B, que generalmente violan las leyes y las medidas más mínimas de protección y cuidado de los animales. El documental de HBO "Dealing Dogs" retrata los abusos que tienen lugar en el canil clase B más prestigioso de EE.UU, el Martin Creek Kennel (Arkansas), propiedad de Chester C. Baird y su familia.
La accidental muerte de Steve Irwin, el mundialmente famoso "Cazador de Cocodrilos" de Animal Planet; paralizó por un momento el vértigo televisivo para captar toda la atención mediática mundial. Su tragedia personal fue morir a causa de la picadura de una mantarraya mientras grababa uno de sus bizarros programas... no le podía suceder eso a un hombre tan amante de la naturaleza, creador del más grande zoo de Australia y de la fundación Wildlife Warriors y que se codeaba a diario en sus programas de TV con los reptiles más temidos del planeta. Sin embargo, sus métodos poco ortodoxos y su rutilancia mediática han sido fuertemente criticados por muchos ambientalistas y animalistas del mundo, entre ellos, PETA. Acá, una traducción del artículo publicado en HelpingAnimals.com.
Uno de los grandes motivos de la filmografía de Hayao Miyazaki es la profunda relación que puede establecerse entre hombres y animales. En sus películas, naturaleza y sociedad siempre entran en contacto amistoso a través de un par de personajes que se vuelven inolvidables... Pero, a mi juicio, es en La Princesa Mononoke donde el genio del autor ilustra barroca -y épicamente la tensión entre hombre-naturaleza.
He visto en National Geographic TV un documental que me ha dejado los pelos de punta (exclusivamente por mis miedos personales): Las Arañas Samurai. El Kumo Gassen o Pelea de Arañas es un evento que se realiza anualmente a modo de torneo en Japón. En él, dos arañas hembras de la especie Argiope Aurantia compiten sobre una vara de madera, ante la atenta mirada del público. La rapidez y habilidad convertirá en ganadora a la araña que logre botar a la otra de la vara. ¿Cómo? envolviendo a la contrincante con su tela, o cortando la telaraña de la que ésta pende...
Páginas
